000 | 02964cmm a2200277 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | u317709 | ||
003 | MX-MeUAM | ||
005 | 20250114093100.0 | ||
008 | 240826s2024 mx r fo d spa d | ||
040 |
_aMX-MeUAM _bspa _cMX-MeUAM |
||
050 | 4 |
_aBL41 _bZ37 2024 |
|
100 | 1 |
_aZaragoza Peralta, Ana Gabriela _936682 |
|
245 | 1 | 0 |
_aArticulaciones simbólicas entre música, comunicación ritual y construcción de la identidad de creyentes pentecostales en Mexicali, Baja California _h[recurso electrónico] / _cAna Gabriela Zaragoza Peralta ; director, Hugo Edgardo Méndez Fierros |
260 |
_aMexicali, Baja California, _c2024 |
||
300 |
_a1 recurso en línea, 153 p. ; _bil. col. |
||
500 | _aDoctorado en Sociedad, Espacio y Poder | ||
502 | _aTesis (Doctorado) -- Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Ciencias Humanas, Mexicali, 2024. | ||
504 | _aIncluye referencias bibliográficas. | ||
520 | _aLa presente investigación se realizó con el objetivo principal de interpretar las articulaciones práctica y simbólica de la música, los rituales de interacción y las representaciones sociales en la conformación de la identidad religiosa de creyentes pentecostales en Mexicali, Baja California. Para lograrlo, se realizó un ejercicio etnográfico dentro de una iglesia pentecostal basado en observación participante durante ocho meses, seis entrevistas semiestructuradas con informantes claves y un grupo de discusión con la banda de música de la congregación. El sustento teórico sobre el que se erige la investigación se construyó con base en las teorías de las representaciones sociales y de las cadenas de rituales de interacción, así como a los conceptos de comunicación ritual, cultura, música e identidad. Los resultados obtenidos permitieron hacer conjeturas en torno a la música como práctica sociocultural que en el culto pentecostal resulta ser un pilar y elemento que genera una energía emocional duradera en el creyente, lo que le lleva a vivir una experiencia más directa con lo sagrado, asentar los dogmas propios de la denominación religiosa, socializar el contenido bíblico y reforzar la identidad religiosa. Aunado a ello, se reconoce la importancia de los discursos del pastor hacia la congregación y la participación en los rituales de interacción, como situaciones que también suman elementos a la identidad religiosa del creyente, misma que parece predominar en su vida diaria, no solamente dentro del recinto sagrado. | ||
650 | 7 |
_aReligión _xInvestigación _vTesis y disertaciones académicas. _2lemb |
|
650 | 7 |
_aReligiones _vTesis y disertaciones académicas _2lemb |
|
700 | 1 |
_91872 _aMéndez Fierros, Hugo Edgardo _edir. |
|
710 | 2 |
_aUniversidad Autónoma de Baja California. _bFacultad de Ciencias Humanas _95808 |
|
856 | 4 |
_uhttps://drive.google.com/file/d/1vxU4nmGCWe5_Iu5Q_ueU4ZNe939RK6ND/view?usp=sharing _zTesis digital |
|
942 | _cTESIS | ||
999 |
_c270114 _d270113 |