000 | 02930cmm a2200265 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | MX-MeUAM | ||
005 | 20250114091714.0 | ||
008 | 240114s2024 mx fo d spa d | ||
040 |
_aMX-MeUAM _bspa _cMX-MeUAM |
||
050 | 4 |
_aSB364 _bC65 2024 |
|
100 | 1 |
_937045 _aContreras Espinoza, Jessica Eunice |
|
245 | 1 | 0 |
_aAislamiento e identificación morfológica de hongos fitopatógenos en dátiles en poscosecha _h[recurso electrónico] / _cJessica Eunice Contreras Espinoza ; directora, Blancka Yesenia Samaniego Gámez |
260 |
_aMexicali, Baja California, _c2024 |
||
300 |
_a1 recurso en línea, 41 p. ; _bil. col., fots. |
||
500 | _aIngeniero Biotecnólogo Agropecuario | ||
502 | _aTesis (Ingeniería) -- Universidad Autónoma de Baja California. Instituto de Ciencias Agrícolas, Mexicali, 2024 | ||
504 | _aIncluye referencias bibliográficas. | ||
520 | _aEl cultivo de palma datilera (Phoenix dactylifera L.) es de gran relevancia económica en el estado de Baja California (BC). Sin embargo, la presencia de enfermedades disminuye algunas características de calidad de los frutos, consideradas como defectos por normas alimentarias internacionales, siendo indispensable la identificación de agentes causales para su control. El objetivo de este estudio fue aislar e identificar morfológicamente cepas de hongos fitopatógenos que afectan a frutos de palma datilera en BC. Se colectaron dátiles sintomáticos del ciclo de producción 2022, fueron lavados con agua estéril, se realizaron aislamientos en un medio de Papa-Dextrosa-Agar, se observaron macro y microscópicamente. Los aislamientos de síntomas iniciales en pericarpio, mesocarpio, endocarpio y semilla de dátil se reinocularon en dátiles asintomáticos, a través de suspensión de esporas y con herida de aguja de disección estéril. Se revisó el desarrollo de síntomas a los 3, 6, 9 y 12 días después de la inoculación, en los dátiles que mostraron el síntoma inicial, se realizaron reaislamientos. En las pruebas de patogenicidad, el 100% de los aislados formaron micelio aéreo, crecimientos en color blanco y polvo negro sobre los dátiles. Se observaron al microscopio colonias negras, con conidióforos marrones, vesículas globosas de 80 μm de diámetro aproximadamente, y conidios de alrededor de 5 μm. Basado en la caracterización morfológica y pruebas de patogenicidad, se encontró que los síntomas en frutos eran ocasionados por Aspergillus niger. | ||
650 | 4 |
_aDátiles (Fruta) _vTesis y disertaciones académicas. |
|
650 | 4 |
_aPalmera datilera _vTesis y disertaciones académicas. |
|
700 | 1 |
_aSamaniego Gámez, Blancka Yesenia _922730 _edir. |
|
710 | 2 |
_aUniversidad Autónoma de Baja California. _bInstituto de Ciencias Agrícolas _93726 |
|
856 | 4 |
_uhttps://drive.google.com/file/d/19vPhUHACBBYllxkC48o-95pj3I82f6F9/view?usp=sharing _zTesis digital |
|
942 | _cTESIS | ||
999 |
_c270916 _d270915 |