000 | 01960cmm a2200265 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | u388696 | ||
003 | MX-MeUAM | ||
005 | 20250527055814.0 | ||
008 | 250212s2024 mx fo | spa d | ||
040 |
_aMX-MeUAM _bspa _cMX-MeUAM |
||
050 | 4 |
_aHF1359 _bP59 2024 |
|
100 | 1 |
_aPizano Peralta, Monique _937422 |
|
245 | 1 | 0 |
_aLa crisis humanitaria migratoria en la región de Tijuana-San Diego _h[recurso electrónico] / _cMonique Pizano Peralta ; director, Rafael Velázquez Flores |
260 |
_aTijuana, Baja California, _c2024 |
||
300 |
_aRecurso en línea. (179 p.) : _bil. |
||
500 | _aMaestro en Estudios del Desarrollo Global. | ||
502 | _aTesis (Maestría) -- Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Economía y Relaciones Internacionales, Tijuana, 2024. | ||
504 | _aIncluye referencias bibliográficas (p. 141-173 ). | ||
520 | _aEn las últimas décadas, los movimientos migratorios han experimentado cambios importantes en su composición y en las formas de desplazamiento utilizadas. La globalización ha influido significativamente en estos fenómenos. En 2016, la región Tijuana-San Diego vivió un fenómeno sin precedentes con la llegada de miles de haitianos impulsados por la crisis económica en Brasil. De manera similar, las caravanas centroamericanas de 2018, surgieron ante el agravamiento de las condiciones socioeconómicas y políticas en la región. La historia de intervención estadounidense en estas regiones sigue moldeando las rutas y la gobernanza migratorias; reflejando una lógica de colonialidad del poder. | ||
650 | 7 |
_aGlobalización _vTesis y disertaciones académicas. _2lemb |
|
700 | 1 |
_aVelázquez Flores, Rafael _edir. _99155 |
|
710 | 2 |
_916251 _aUniversidad Autónoma de Baja California. _bFacultad de Economía y Relaciones Internacionales |
|
856 | 4 |
_zTesis Digital. _uhttps://drive.google.com/file/d/1Ney0KB0AZvfoM2LZrZDuImpe6ZY7YsZU/view?usp=sharing |
|
942 | _cTESIS | ||
999 |
_c271807 _d271806 |