000 02472cmm a2200301 a 4500
001 u388696
003 MX-MeUAM
005 20250326061342.0
008 250221s2024 mx fo | spa d
040 _cMX-MeUAM
_aMX-MeUAM
_bspa
050 4 _aRK351
_bS35 2024
100 1 _937581
_aSánchez González, Amairani Denisse
245 1 0 _aEvaluación de la actividad antibacteriana de mezclas de hidróxido de calcio: n-acetilcisteína empleadas como medicación intraconducto
_h[recurso electrónico] /
_cAmairani Denisse Sánchez González, directora, Eustolia Rodríguez Velázquez, sinodales, Manuel Alatorre Meda, Ana Gabriela Carrillo Várguez, Leonardo Daniel Acosta Torres Very,
260 _aTijuana, Baja California,
_c2024
300 _aRecurso en línea. (68 p.) :
_bil.
500 _aEspecialidad en Endodoncia
502 _aTesis (Especialidad) -- Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Odontología, Tijuana, 2024.
504 _aIncluye referencias bibliográficas (p.46-51 )
520 _aIntroducción: El tratamiento de conductos requiere del uso adecuado de medicación intraconducto que reduzca o elimine de manera efectiva las bacterias. Actualmente, el hidróxido de calcio (Ca(OH)2) es considerado el medicamento intraconducto más favorable, siendo una de sus principales fortalezas su actividad antibacteriana. Sin embargo, se ve limitada su acción contra microorganismos que forman biopelícula debido a que su matriz extracelular (ECM, por sus siglas en inglés) actúa como barrera contra el medicamento. En este estudio, se propone a la N-acetilcisteína (NAC) como un fármaco de asociación con Ca(OH)2, debido a su principal mecanismo de acción que consiste en reducir la producción de polisacáridos extracelulares, alterando así el biofilm bacteriano, disminuyendo la carga bacteriana y aumentando la tasa de éxito del tratamiento de conductos.
650 7 _aEndodoncia
_vTesis y disertaciones académicas.
_2lemb
700 1 _aRodríguez Velázquez, Eustolia
_edir.
_921344
700 1 _aAlatorre Meda, Manuel
_esinodal
_921345
700 1 _aCarrillo Várguez, Ana Gabriela
_esinodal
_920974
700 1 _a Acosta Torres Very, Leonardo Daniel
_esinodal
_924656
710 2 _aUniversidad Autónoma de Baja California.
_bFacultad de Odontología
_93318
856 4 _zTesis Digital.
_uhttps://drive.google.com/file/d/1cmoeEQNAYUqBOlZ-onDnriIPOw1L92fz/view?usp=sharing
942 _cTESIS
999 _c272183
_d272182