000 02964cmm a2200265 a 4500
001 u341644
003 MX-MeUAM
005 20250324102506.0
008 250324s2024 mx fo d spa d
040 _aMX-MeUAM
_bspa
_cMX-MeUAM
050 0 _aRG734
_bH475 2024
100 1 _aHernández Moreno, Félix Salvador
_937834
245 1 0 _aEfectividad del tratamiento médico en pacientes con aborto primer trimestre con misoprostol atendidas en hospital general Tijuana :
_h[recurso electrónico] /
_cFélix Salvador Hernández Moreno ; asesor, Juan Carlos Ramírez Tapia.
260 _aMexicali, Baja California,
_c2024.
300 _a1 recurso en línea, 79 p. :
_bil. col.
500 _aEspecialidad en Ginecología y Obstetricia.
502 _aTesis (Especialidad) --Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Medicina, Mexicali, 2024.
504 _aIncluye referencias bibliográficas.
520 _aEn el mundo 46 millones de mujeres presentan aborto cada año. De estas mujeres 78% vive en países emergentes. La organización mundial de la salud (OMS) y otras instituciones estiman que en América Latina 40 mil mujeres en edad reproductiva tienen abortos inseguros. El porcentaje de aborto diferido fue de 54.35 por ciento, 30.43 por ciento de aborto incompleto y 15.22 por ciento de aborto inevitable. El aborto es una complicación común que se presenta durante la gestación, sin embargo, puede llegar a ser un proceso traumático. Muchas mujeres desconocen su embarazo por lo que suele ser difícil definir realmente cual es la incidencia real de aborto, aunado a esto, se tiene que considerar los que se presentan de manera clandestina en condiciones precarias y de mala higiene lo cual se traduce en un aumento en la morbilidad y la mortalidad materna. (OMS 2017) Dentro del tratamiento para dicha complicación se encuentra el manejo médico con misoprostol y las intervenciones quirúrgicas dentro de las cuales se encuentran el legrado uterino instrumental y la aspiración manual endo-uterina. Cada una de estas intervenciones representa en sí un riesgo de morbilidad y mortalidad por lo que todas las pacientes que hayan recibido tratamiento médico para aborto deben ser citadas a control en 24 horas después de la primera dosis de misoprostol y deben ser informadas de presentan sangrado excesivo, fiebre de 24 horas o dolor abdominal intenso deben acudir a recibir atención médica inmediata. Se debe realizar USG entre los 7 a 14 días después del inicio del tratamiento farmacológico para valorar la total evacuación del contenido uterino. (MINISTERIO DE SALUD 2020)
650 7 _aAborto
_2lemb
_xDiagnóstico
_vTesis y disertaciones académicas.
700 1 _aRamírez, Tapia, Juan Carlos
_937835
710 2 _aUniversidad Autónoma de Baja California.
_bFacultad de Medicina
_93320
856 4 _uhttps://drive.google.com/file/d/1p_BH7ITOo067UDeXMJo4sesCmdEzWlfC/view?usp=sharing
_zTesis digital
942 _cTESIS
999 _c272425
_d272424