000 03707cmm a2200277 a 4500
001 u388359
003 MX-MeUAM
005 20250326061342.0
008 250325s2024 mx fo d spa d
040 _aMX-MeUAM
_bspa
_cMX-MeUAM
050 4 _aRC771
_bQ84 2024
100 1 _aQuezada Escamilla, Blanca Elvira
_937852
245 1 0 _aCaracterísticas clínico epidemiológicas de neumonía complicada en pacientes menores de 15 años de edad en el Hospital General de Tijuana
_h[recurso electrónico] /
_cBlanca Elvira Quezada Escamilla ; asesor, Jaime Alberto Irissont Duran
260 _aMexicali, Baja California,
_c2024
300 _a1 recurso en línea, 56 p. :
_bil. col.
500 _aEspecialidad Pediatría
502 _aTesis (Especialidad) -- Universidad Autónoma de Baja California, Facultad de Medicina, Mexicali, 2024
504 _aIncluye referencias bibliográficas.
520 _aIntroducción: Las neumonías son una causa importante de morbimortalidad con cuantiosos gastos y se deben a infecciones que inflaman el parénquima pulmonar. Siendo muy comunes en niños menores de 5 años, las complicaciones abarcan derrame pleural, empiema pulmonar, neumotórax, fístula broncopleural, absceso pulmonar y neumonía necrosante, pueden estar relacionadas con enfermedades graves, destacando la importancia de su detección temprana. Objetivo: Identificar las características clínico-epidemiológicas de neumonía complicada de los pacientes menores de 15 años en el Hospital General Tijuana. Material y método: Se llevó a cabo un estudio transversal simple en el que participaron 214 pacientes ingresados en el Hospital General de Tijuana, B.C., menores de 15 años con diagnóstico de neumonía, de los cuales se seleccionaron aquellos con neumonías complicadas, siendo un total de 55 pacientes. Se midieron variables sociodemográficas, complicaciones de las neumonías, factores de riesgo, comorbilidades y causas subyacentes. Se realizó estadística descriptiva según el tipo de variable obtenida mediante el paquete estadístico SPSS v26. Resultados: En los resultados, se encontró una prevalencia del 74.3% (159) de pacientes con neumonías, y un 25.7% (55) de pacientes con neumonías complicadas, en los cuales el sexo predominante fue el masculino con un 56.4% (31) de pacientes. El grupo de edad más importante fue el de menores de 1 año, representando el 41.8% (23) de pacientes, siendo los lactantes el grupo etario más relevante con un 47.3% (26). En cuanto a las causas subyacentes, las condiciones médicas subyacentes representaron el 54.5% (30) de los pacientes, y en relación a sus comorbilidades, el asma fue el padecimiento de mayor prevalencia con un 29.1% (16) de pacientes, seguido de la tuberculosis en general con un 20% (11) de pacientes. 11 Conclusiones: Este estudio profundizó en las neumonías complicadas en menores de 15 años, explorando sus variadas complicaciones, distribución por edad y sexo. La detección temprana de riesgos y atención especializada resultan cruciales. Estrategias preventivas son vitales para reducir estas complicaciones y mejorar el pronóstico en esta población vulnerable. Palabras clave: Neumonía, complicaciones, comorbilidades
650 7 _aNeumonía
_2lemb
_vTesis y disertaciones académicas.
_zBaja California (México)
_xFisiopatología
651 4 _aMexicali (Baja California)
_vTesis y disertaciones académicas.
700 1 _aIrissont Durán, Jaime Alberto
_935416
710 2 _aUniversidad Autónoma de Baja California.
_bFacultad de Medicina
_93320
856 4 _uhttps://drive.google.com/file/d/1Cj_M1Js4VEktIHZjqKDcQNS81-FNfwTG/view?usp=sharing
_zTesis digital
942 _cTESIS
999 _c272440
_d272439