000 | 02042nam a22002657a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | MX-MeUAM | ||
005 | 20250807083652.0 | ||
008 | 250807s2025 mx ||||fo||d| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aMX-MeUAM _bspa _cMX-MeUAM |
||
050 | 4 |
_aRC1235 _bC35 2025 |
|
100 | 1 |
_938951 _aCampos Galindo, Jesús Manuel |
|
245 | 1 | 0 |
_aCaracterización de la fatiga en protocolo de series ondulantes vs series cluster _h[recurso electrónico] / _cJesús Manuel Campos Galindo ; directora, Tatiana Romero García |
260 |
_aMexicali, Baja California, _c2025 |
||
300 |
_a1 recurso en línea ; 47 p. ; _bil. col., gráficas, fots. |
||
500 | _aLicenciatura en Actividad Física y Deportes | ||
502 | _aTesis (Licenciatura) - Universidad Autónoma de Baja California, Facultad de Deportes, Mexicali, 2025 | ||
504 | _aIncluye referencias bibliográficas. | ||
520 | _aLa fuerza es un componente esencial para el rendimiento de cualquier ser humano, hablar de esta es adentrarse en un mundo complejo de teorías, métodos y estrategias que han sido propuestos por diversos autores desde diversos enfoques. Los estudios de correlación de la fatiga muscular mediante la medición de pérdida de velocidad y el lactato ha sido en tipo de series tradicionales, en este estudio se busca conocer el comportamiento de la fatiga en protocolos de series cluster (SC) y en una nueva propuesta de series ondulantes (SO), con la finalidad de comparar el comportamiento de la fatiga en niveles bioquímicos (lactato), mecánicos (pérdida de velocidad) y las diferencias entre dichos protocolos. | ||
650 | 7 |
_aDeportes _xAspectos fisiológicos _vTesis y disertaciones académicas. _2lemb |
|
650 | 7 |
_aEjercicio _xAspectos fisiológicos _vTesis y disertaciones académicas. _2lemb |
|
650 | 4 |
_aRendimiento atlético: fisiología _vTesis y disertaciones académicas. |
|
700 | 1 |
_938952 _aRomero García, Tatiana _edir. |
|
856 |
_zTesis digital _uhttps://drive.google.com/file/d/16iQJpj4tKCEcPtoiwSRbNugFFf7u5B_2/view?usp=sharing |
||
942 | _cTESIS | ||
999 |
_c279411 _d279410 |