000 01654nam a22002897a 4500
003 MX-MeUAM
005 20250909124215.0
008 250807s2025 mx ad||go|||| 001 0 spa d
040 _aMX-MeUAM
_bspa
050 4 _aRC804.C64
_bG65 2025
100 1 _938957
_aGonzalez Gracia, Monica Yocelin
_d1997-
245 1 0 _aTrasplante de microbiota fecal
_h[recurso electrónico] /
_cMonica Yocelin Gonzalez Gracia ; dirigida por Francisco Casillas Figueroa.
260 _aEnsenada, Baja California,
_c2025
300 _a1 recurso en línea, 47 p.
_bil. ; col. ; gráf.
500 _aLicenciatura.
502 _aUniversidad Autónoma de Baja California. Escuela de Ciencias de la Salud, Ensenada, 2025
504 _aIncluye referencias bibliográficas e índice.
520 _aSon varias las patologías que guardan relación directa con una disbiosis (desequilibrio de la microbiota intestinal). En la actualidad, el trasplante de microbiota fecal (TMF) se ha implementado como una opción terapéutica para estas condiciones. Este procedimiento consiste en la infusión de microbiota fecal de un donante sano a un receptor enfermo, con el objetivo de modificar la microbiota del receptor y lograr una mejora clínica.
650 4 _aMedicina
_vTesis y disertaciones académicas.
650 4 _aMicrobiota fecal.
650 4 _aTrasplante.
650 4 _aColonoscopia.
700 1 _921452
_aCasillas Figueroa, Francisco
710 2 _998
_aUniversidad Autónoma de Baja California.
_bEscuela de Ciencias de la Salud.
856 4 _uhttps://drive.google.com/file/d/1GlrpDxSDgPP3TJaihiT-PjPUl92r4LhG/view?usp=drive_link
_zTesis Digital.
942 _cTESIS
999 _c279417
_d279416