000 | 02962nam a22002657a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | MX-MeUAM | ||
005 | 20250822060830.0 | ||
008 | 250811s2025 mx ||||fo||d| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aMX-MeUAM _bspa _cMX-MeUAM |
||
050 | 4 |
_aRC560 .S46 _bG37 2025 |
|
100 | 1 |
_aGarcía Fiscal, Juan Jesús _939042 |
|
245 | 1 | 0 |
_aEvaluación de la función sexual femenina y masculina en pacientes adscritos a la Unidad de Medicina Familiar No. 28, Mexicali. _h[recurso electrónico] / _cJuan Jesús García Fiscal ; director, Vanessa Johanna Caro. |
260 |
_aMexicali, Baja California. _c2025. |
||
300 |
_a1 recurso en línea, 63 p. : _bil. col. |
||
500 | _aEspecialidad en Medicina Familiar | ||
502 | _aTesis (Especialidad) --Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Medicina, Mexicali, 2025. | ||
504 | _aIncluye referencias bibliográficas. | ||
520 | _aconocer los principales factores de riesgo de deseo sexual hipoactivo en mujeres mayores de 40 años. Material y métodos: Estudio de corte transversal, se incluyen mujeres mayores de 40 años que asistan a la consulta externa del Hospital General Tijuana. El tamaño de la muestra fue de 335 pacientes, con un error máximo de 5% y con 95% de confianza. Muestreo por conveniencia. El método de diagnóstico abreviado para deseo sexual inhibido, previamente validado, fue aplicado a 343 mujeres mayores de 40años que acudieron al servicio de consulta externa del Hospital General Tijuana, se evaluaron además edad, religión, escolaridad, estado civil, ocupación. Se calculo la frecuencia relativa en las variables. Para evaluar la asociación entre las variables y la presencia de deseo sexual hipoactivo se utilizó la razón de Odd (OR) y su respectivo intervalo de confianza, además de realizar regresiones logísticas. Resultados: Se analizaron 335 encuestas, donde se obtuvo que el 20% de la población presentaba depresión o pensamientos depresivos como factor de riesgo para disminución del deseo sexual (p= 0.001) seguido de otros problemas sexuales que pudiese presentar (p=0.000), insatisfacción con su relación o pareja (p=0.031), con IC 95%, OR 74.812 La disfunción sexual femenina es de origen multifactorial como ya se ha descrito en la literatura, el factor de riesgo que presento mayor significancia estadística fue la presencia de depresión o pensamientos depresivos, la menopausia a pesar de estar presente en la mayoría de nuestra población analizada no presento significancia estadística para la disminución del deseo sexual. deseo sexual hipoactivo, menopausia, disfunción sexual. | ||
650 | 7 |
_aTrastorno sexuales. _2lemb |
|
650 | 4 |
_aTrastorno sexuales _xTratamiento alternativo |
|
700 | 1 |
_aCaro, Vanessa Johanna _edra. _93725 |
|
710 | 2 |
_aUniversidad Autónoma de Baja California. _bFacultad de Medicina _93320 |
|
856 | 4 |
_zTesis digital _uhttps://drive.google.com/file/d/1D9AHySFVl_Ao3urddHtIeQwB_HIpEwYy/view?usp=sharing |
|
942 | _cTESIS | ||
999 |
_c279462 _d279461 |