000 | 03819cmm a2200253 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | MX-MeUAM | ||
005 | 20250819111544.0 | ||
008 | 250819s2025 mx fo d spa d | ||
040 |
_aMX-MeUAM _bspa _cMX-MeUAM |
||
050 | 4 |
_aSF494 _bH47 2025 |
|
100 | 1 |
_aHernández Coronado, Ana Cecilia _939141 |
|
245 | 1 | 0 |
_aAdición de probiótico y extracto herbal a dietas para pollos en estrés por calor: comportamiento productivo e integridad de la mucosa intestinal. _h[recurso electrónico] / _cAna Cecilia Hernández Coronado ; directora, Adriana Morales Trejo |
260 |
_aMexicali, Baja California, _c[2025]. |
||
300 |
_a1 recurso en línea, 113 p. : _bil. col. , gráficas ; |
||
500 | _aDoctorado en Ciencias Agropecuarias | ||
502 | _aTesis (Doctorado) -- Universidad Autónoma de Baja California. Instituto de Ciencias Agrícolas, Mexicali, [2025]. | ||
504 | _aIncluye referencias bibliográficas. | ||
520 | _aEl objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de la adición de un probiótico B. subtilis y de un extracto herbal compuesto de capsaicina, pimienta negra y jengibre (EH) en la dieta de pollos de engorda en condiciones de termoneutralidad (TN) o en estrés por calor (EC). Un total de 350 pollos Ross-308 no sexados de un día de edad, se asignaron bajo un diseño completamente al azar a cinco tratamientos: 1)TN-E, aves en TN alimentados con una dieta estándar, 2) TN-P, aves en TN alimentados con dieta estándar adicionada con 1.0 g/kg de probiótico, 3) EC-E aves en EC alimentados con dieta estándar, 4) EC-P aves en EC alimentados con dieta estándar adicionada con 1.0 g/kg probiótico, 5) EC-EH, aves en EC alimentados con dieta estándar adicionando con 0.05 % de un extracto herbal. El estudio fue realizado en dos períodos de 35 días cada uno. El primer periodo de condiciones TN, con una temperatura ambiente promedio de 25.7 °C, mientras que en el segundo período se tuvieron condiciones de EC, con una temperatura ambiente promedio de 29.3 °C. Al finalizar cada período experimental, se seleccionaron aleatoriamente 10 aves de cada tratamiento para su sacrificio. En el día 21 las aves alimentadas con el probiótico presentaron un incremento en el peso vivo, (P = 0.015) en comparación con las aves EC-E; no obstante, el peso vivo y consumo de alimento fue mayor en las aves en condiciones TN (P = 0.046). Las aves en el tratamiento EC-EH durante el periodo del día 28 al día 35 presentaron una tendencia a mejorar la conversión alimenticia; (P = 0.065). Las aves que consumieron el probiótico incrementaron el largo de vellosidad, ancho y profundidad de la cripta, independientemente de la condición ambiental (P < 0.001). Este efecto también se observó cuando se adicionó el EH en EC al incrementar las variables de morfología intestinal (P < 0.001). En particular, se observó una tendencia al incremento en la expresión de proteína de unión estrecha-1 y claudina-5 en las aves que consumieron la dieta adicionada con probiótico en ambas condiciones ambientales (P = 0.078). Por otra parte, el EC redujo la expresión de claudina-1 (P < 0.001) y proteína de unión estrecha-1 (TJP-1; P < 0.01). A su vez, el EH incrementó la expresión de claudina-1, TJP-1 y TJP-2 (P = 0.05). En conclusión. La adición de probiótico y de un extracto herbal, pueden influir al restaurar y disminuir efecto negativo del EC en la estructura del epitelio intestinal en pollos de engorda. | ||
650 | 7 |
_aPollos alimentación _vTesis y disertaciones académicas. _2lemb |
|
700 | 1 |
_aMorales Trejo, Adriana _edir. _910361 |
|
710 | 2 |
_aUniversidad Autónoma de Baja California. _93726 _bInstituto de Ciencias Agrícolas |
|
856 |
_uhttps://drive.google.com/file/d/1lRmeajOCLeyNdXYb3NiI7dMNQXY3KspE/view?usp=drive_link _zTesis digital |
||
942 | _cTESIS | ||
999 |
_c279530 _d279529 |