000 02043cmm a2200289 a 4500
001 u388359
003 MX-MeUAM
005 20250821061245.0
008 250820s2025 mx fo d spa d
040 _aMX-MeUAM
_bspa
_cMX-MeUAM
050 4 _aRC566
_bG37 2025
100 1 _aGarcía Esquivel, Irene Nataly
_939170
245 1 0 _aRelación entre dosis altas de naloxona utilizadas para la reversión del síndrome opioide con el riesgo de mortalidad en el Hospital General de Mexicali
_h[recurso electrónico] /
_cGarcía Esquivel Irene Nataly ; asesor, Vaca Zepeda Pablo
260 _aMexicali, Baja California,
_c2025.
300 _a1 recurso en línea, [47] p.;
_bil. col., gráficas
500 _aEspecialidad en Medicina de Urgencias.
502 _aTesis (Especialidad) -- Universidad Autónoma de Baja California, Facultad de Medicina, Mexicali, 2025.
504 _aIncluye referencias bibliográficas.
520 _aLos opioides sintéticos han tomado un papel fundamental en la crisis de opioides en Estados Unidos y Canadá, siendo un motivo de interés mundial en la actualidad. Dentro de la clasificación de nuevos opioides psicoactivos reconocidos internacionalmente, se encuentran compuestos que pudieron haber sido sintetizados en años previos y que aparecieron de manera reciente en el mercado de drogas ilícitas. Ejemplo claro, el fentanilo y sus análogos, que dentro de sus efectos se incluyen euforia y analgesia, además de producir depresión respiratoria mortal.
650 4 _aOpioides
_xPrevención y control
_vTesis y disertaciones académicas.
650 7 _aEndorfinas
_xPrevención y control
_vTesis y disertaciones académicas.
_2lemb
650 7 _aAbuso de medicamentos
_xPrevención y control
_vTesis y disertaciones académicas.
_2lemb
700 1 _aVaca Zepeda, Pablo
_edir.
_923914
710 2 _aUniversidad Autónoma de Baja California.
_bFacultad de Medicina
_93320
856 4 _uhttps://drive.google.com/file/d/1NgGJV0392pJKTV77rjtaQeYjzLhVjXPT/view?usp=sharing
_zTesis digital
942 _cTESIS
999 _c279553
_d279552