000 | 01933cmm a2200265 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | u388359 | ||
003 | MX-MeUAM | ||
005 | 20250826103239.0 | ||
008 | 250822s2024 mx fo d spa d | ||
040 |
_aMX-MeUAM _bspa _cMX-MeUAM |
||
050 | 4 |
_aRC693 _bC45 2024 |
|
100 | 1 |
_aChiquete Salcido, Sergio Alberto _939210 |
|
245 | 1 | 0 |
_aÍndice de choque como predictor pronóstico de mortalidad en choque hipovolémico hemorrágico traumático en el servicio de urgencias del HGR 1 Tijuana, baja california durante el periodo 1 enero del 2023 a 1 enero 2024
_h[recurso electrónico] / _cChiquete Salcido Sergio Alberto ; asesor, Martínez Gámez Martha Irlanda |
260 |
_aMexicali, Baja California, _c2024. |
||
300 |
_a1 recurso en línea, 50 p. ; _cgráficas col. |
||
500 | _aEspecialidad en Urgencias Médico Quirúrgicas | ||
502 | _aTesis (Especialidad) -- Universidad Autónoma de Baja California, Facultad de Medicina, Mexicali, 2024. | ||
504 | _aIncluye referencias bibliográficas. | ||
520 | _aLas altas tasas de mortalidad en pacientes con estado de choque en los servicios de urgencias a menudo ocurrieron debido a la falta de herramientas útiles para identificarlo. El índice de choque demostró ser una herramienta predictiva útil, diseñada para identificar de manera temprana a los pacientes en estado de choque y prever cuáles de estos pacientes podrían aumentar su mortalidad. Además, orientó la evaluación del tratamiento inicial, lo que permitió disminuir las tasas de mortalidad en la población de urgencias. | ||
650 | 4 |
_aHemorragia subaracnoidea _xComplicaciones _vTesis y disertaciones académicas. |
|
700 | 1 |
_aMartínez Gámez, Martha Irlanda _easesor _939209 |
|
710 | 2 |
_aUniversidad Autónoma de Baja California. _bFacultad de Medicina _93320 |
|
856 | 4 |
_uhttps://drive.google.com/file/d/1TSWgDlyTdM5CqhA4-dPByRlJLE_9ZPjn/view?usp=sharing _zTesis digital |
|
942 | _cTESIS | ||
999 |
_c279571 _d279570 |