000 | 02021cmm a2200289 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | u349180 | ||
003 | MX-MeUAM | ||
005 | 20250828060910.0 | ||
008 | 250827s2024 mx fo d spa d | ||
040 |
_aMX-MeUAM _bspa _cMX-MeUAM |
||
050 | 4 |
_aRC114.7 _bL664 2024 |
|
100 | 1 |
_aGuerrero Meza, María Fernanda _939269 |
|
245 | 1 | 0 |
_aCaracterización de pacientes adultos hospitalizados diagnosticados con rickettsiosis en el periodo 2017 - 2022 en el HGZ No. 30 de Mexicali, Baja California _h[recurso electrónico] / _cMaría Fernanda Guerrero Meza ; asesor, Edgar García Duarte |
260 |
_aMexicali, Baja California, _c2024. |
||
300 |
_a1 recurso en línea, 43 p. : _bgráficas |
||
500 | _aEspecialidad en Urgencias Médico Quirúrgicas. | ||
502 | _aTesis (Especialidad) --Universidad Autónoma de Baja California. Facultad de Medicina, Mexicali, 2024. | ||
504 | _aIncluye referencias bibliográficas. | ||
520 | _aLa rickettsia es un conjunto de bacterias que son transmitidas por artrópodos hematófagos, como las garrapatas, causan enfermedades febriles agudas con una mortalidad considerable. El ser humano actúa como un huésped no habitual. Los signos y síntomas comunes incluyen fiebre, dolor de cabeza y una erupción cutánea caracterizada por manchas rojas o protuberancias, aunque también pueden presentarse otros síntomas. El diagnóstico de la mayoría de las infecciones por rickettsia se realiza mediante pruebas serológicas, como IgG e IgM, junto con un alto grado de sospecha clínica. | ||
650 | 7 |
_aRickettsiosis _vTesis y disertaciones académicas. _2lemb |
|
650 | 7 |
_aBacterias patógenas _vTesis y disertaciones académicas. _2lemb |
|
650 | 7 |
_aRickettsia _vTesis y disertaciones académicas. _2lemb |
|
700 | 1 |
_aGarcía Duarte, Edgar _edir. _929094 |
|
710 | 2 |
_aUniversidad Autónoma de Baja California. _bFacultad de Medicina _93320 |
|
856 | 4 |
_zTesis digital _uhttps://drive.google.com/file/d/1Yrb0uVrnR8sUQZGTVaO-s4wuvA9v0hB_/view?usp=sharing |
|
942 | _cTESIS | ||
999 |
_c279600 _d279599 |