000 | 03389cmm a2200265 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | u388696 | ||
003 | MX-MeUAM | ||
005 | 20250904072532.0 | ||
008 | 250902s2025 mx fo | spa d | ||
040 |
_aMX-MeUAM _bspa _cMX-MeUAM |
||
050 | 4 |
_aTJ163.12 _bC38 2025 |
|
245 | 1 | 0 |
_aDiseño de controladores lineales dinámicos para la sincronización maestro-esclavo de osciladores caóticos de tipo Lure _h[recurso electrónico] / _cCastillo Ricardo ; director, Dr. Raúl Rascón, Luis Moreno-Ahedo |
260 |
_aMexicali, Baja California, _c2025. |
||
300 |
_aRecurso en línea 124 p. : _bil. ; |
||
500 | _aDoctorado en Ciencias | ||
502 | _aTesis (Doctorado) -- Universidad Autónoma de Baja California, Facultad de Ingeniería, Mexicali, Baja California, 2025. | ||
504 | _aIncluye referencias bibliográficas | ||
520 | _aEn el presente trabajo de tesis se estudia el problema de sincronización de osciladores caóticos. En particular, se abordará el problema de sincronización de osciladores considerando el esquema maestro-esclavo con esquemas de controladores lineales con ganancia estática y dinámica. Los osciladores caóticos que se sincronizarán tiene la característica de ser de tipo Lure, es decir, su función puede ser separada en dos componentes, uno lineal y el otro no lineal, esta característica permite emplear herramientas matemáticas de la teoría de control de sistemas no lineales. En la literatura se han propuesto diversos esquemas de sincronización entre los que está el acoplamiento estático. No obstante, este esquema presenta ciertas desventajas en su desempeño como el reducido rango de valores de su ganancia de control y el hecho de que existen configuraciones entrada-salida para las cuales no existe sincronización. Estas limitaciones han llevado a la comunidad científica del área de Sistemas Complejos y Dinámica No lineal a desarrollar nuevas estrategias de control de sincronización controlada, entre las que destaca el acoplamiento dinámico, en donde la ganancia de control varía en el tiempo y es solución de cierta ecuación diferencial ordinaria cuyo orden es preestablecido. Para este acoplamiento, se propone un esquema de sintonización de las ganancias de control basado en diagramas de estabilidad en el plano de parámetros. También se introduce el análisis de la estabilidad basado en la Teoría de Sistemas Perturbados Lineales, la cual nos auxilia como herramienta para entender la sincronización como un problema de control. Por último, el resultado principal del presente trabajo estriba en la introducción de una ley de control novedosa basada en la combinación de una ley de control estática y una dinámica, a este esquema se le llama acoplamiento estático-dinámico, el cual toma las mejores características de desempeño de los dos esquemas antes descritos pa- 7 ra proporcionar un desempeño extraordinario para sincronizar osciladores caóticos. Se presentan tanto resultados numéricos como analíticos. | ||
650 | 7 |
_aMecatrónica _vTesis y disertaciones académicas. _2lemb |
|
700 | 1 |
_aRascón, Luna _939342 |
|
700 | 1 |
_aMoreno Ahedo, Luis Omar _91960 |
|
710 | 2 |
_aUniversidad Autónoma de Baja California. _bFacultad de Ingeniería _93324 |
|
856 | 4 |
_uhttps://drive.google.com/file/d/1Q8FKTOEpLpjdPpPkQQvobVzP-nGRaDJx/view?usp=sharing _zTesis Digital. |
|
942 | _cTESIS | ||
999 |
_c279647 _d279646 |