000 03132nam a22002897a 4500
003 MX-MeUAM
005 20250918060937.0
008 250904s2025 mx ||||fo||d| 00| 0 e d
040 _aMX-MeUAM
_bspa
_cMX-MeUAM
050 4 _aRC78.7.D53
_bH47 2025
100 1 _aHerrera Chávez, Andre Ivann
_939378
245 1 0 _aSistema de procesamiento de imágenes para la identificación de biomarcadores en las etapas de la retinopatía diabética
_h[recurso electrónico] /
_cAndre Ivann Herrera Chávez ; directora, Wendy Flores Fuentes ; codirector, Oscar Humberto Montiel Ross
260 _aMexicali, Baja California,
_c2025
300 _a1 recurso en línea ; 131 p. ;
_bil. col., gráficas, fots.
500 _aMaestría y Doctorado en Ciencias e Ingeniería.
502 _aTesis (Maestría) --Universidad Autónoma de Baja California, Facultad de Ingeniería, Mexicali, 2025
504 _aIncluye referencias bibliográficas
520 _aEsta tesis tiene como propósito el desarrollo de un sistema especializado de procesamiento de imágenes para la detección y segmentación de biomarcadores asociados a las etapas de la retinopatía diabética. El sistema propuesto integra técnicas avanzadas de visión por computadora y aprendizaje profundo, empleando arquitecturas como CNN (de sus siglas en inglés, Convolutional Neural Networks) y ViT (de sus siglas en inglés, Visión Transformers) para la clasificación de imágenes. Así como, SAM (de sus siglas en inglés, Segment Anything Model) para la segmentación y YOLO (de sus siglas en inglés, You Only Look Once) para la localización de biomarcadores, como microaneurismas, exudados duros, exudados suaves y hemorragias. El enfoque incluye la implementación de preprocesamientos que mejoran la calidad de las imágenes mediante técnicas como CLAHE (de sus siglas en inglés, Contrast Limited Adaptive Histogram Equalization) y Filtro de Ben. Además, se utiliza la generación de imágenes sintéticas a través de CycleGan (de sus siglas en inglés, Cycle Generative Adversarial Network) y NST (de sus siglas en inglés, Neural Style Transfer) para ampliar y diversificar los conjuntos de datos, superando las limitaciones de disponibilidad de imágenes sintéticas. El sistema fue validado mediante métricas de rendimiento como precisión, Accuracy, Recall, F1-Score y Confusion Matrix. Estas métricas permitieron medir la efectividad del modelo en la detección de biomarcadores y clasificación de las etapas de la retinopatía diabética.
650 7 _aDiagnóstico por imágenes
_vTesis y disertaciones académicas.
_2lemb
650 4 _aDiagnóstico por imágenes: métodos
_vTesis y disertaciones académicas.
650 4 _aDiagnóstico por imágenes: procesamiento de datos
_vTesis y disertaciones académicas.
700 1 _aFlores Fuentes, Wendy
_edir.
_919941
700 1 _aMontiel Ross, Oscar Humberto
_ecodir.
_939379
710 2 _aUniversidad Autónoma de Baja California.
_bFacultad de Ingeniería
856 4 _uhttps://drive.google.com/file/d/1HLbr5oV0uR8ac6GAFO3NdTvmfi3SPaJr/view?usp=sharing
_zTesis Digital
942 _cTESIS
999 _c279680
_d279679