000 01990nam a22003137a 4500
003 MX-MeUAM
005 20250909123102.0
008 250904s2025 mx ado|go|||| 001 0 spa d
040 _aMX-MeUAM
_bspa
050 4 _aQR82.N6
_bP37 2025
100 1 _939380
_aParada Espinoza, Martha Itzel,
_d1997-
245 1 0 _aAdaptaciones y respuestas metabólicas para la fotoprotección en actinobacterias del género Nocardiopsis de ambientes extremos
_h[recurso electrónico] /
_cMartha Itzel Parada Espinoza ; dirigida por Natalie Millán Aguiñaga, Mónica Torres Beltrán.
260 _aEnsenada, Baja California,
_c2025.
300 _a1 recurso en línea, vi, 104 p.
_bil. ; col. ; grafs. ; fots.
500 _aMaestría
502 _aUniversidad Autónoma de Baja California. Facultad de Ciencias Marinas, Ensenada, 2025
504 _aIncluye referencias bibliográficas e índice.
520 _aLas actinobacterias del género Nocardiopsis destacan por su capacidad para producir metabolitos especializados en respuesta a condiciones ambientales extremas como presión elevada, radiación intensa y alta salinidad. Estos factores caracterizan hábitats como la Fosa de las Marianas y la Laguna Ojo de Liebre, donde estas bacterias han desarrollado mecanismos únicos de adaptación. No obstante, las rutas metabólicas que sustentan su capacidad fotoprotectora y su resistencia al estrés oxidativo en estos hábitats extremos permanecen poco caracterizadas.
650 4 _aOceanografía
_vTesis y disertaciones académicas.
650 4 _aActinobacterias
650 4 _aNocardiopsis
650 4 _aAdaptaciones metabólicas
650 4 _aFotoprotección
700 1 _918438
_aMillán Aguiñaga, Natalie
700 1 _937628
_aTorres Beltrán, Mónica,
710 2 _998
_aUniversidad Autónoma de Baja California.
_bFacultad de Ciencias Marinas.
856 4 _uhttps://drive.google.com/file/d/1lx44R56CxefE03HcwsXW0WgSLNHw3ad-/view?usp=drive_link
_zTesis Digital.
942 _cTESIS
999 _c279681
_d279680