000 03384nam a2200469 i 4500
001 874
003 CO-BoDC
005 20251010174722.0
006 m o d
007 cr cnu---unuuu
008 s2012 mx a fo 001 0 spa d
020 _a9789871486663
040 _aCo-BoDC
_bspa
_erda
082 0 4 _a658.4092
_bA664
_222
100 1 _aArbaiza Fermini, Lydia
_eautor
245 1 0 _aDesarrollo de competencias gerenciales: un modelo alternativo /
_cLydia Arbaiza Fermini
250 _a1a. edición
264 1 _aBuenos Aires
_bCengage
_c2012
300 _a1 recurso en línea (vii, 260 páginas):
_bcuadros
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent/spa
337 _acomputador
_bc
_2rdamedia/spa
338 _arecurso en linea
_bcr
_2rdacarrier/spa
347 _atexto
_bPDF
_2rda/spa
500 _aAcceso multiusuario
504 _aIncluye bibliografía
505 0 _tGestión de Recursos Humanos por competencias --
_tCompetencias de manejo personal --
_tCompetencias de manejo de la acción --
_tCompetencias de manejo del entorno --
_tCompetencias de manejo interpersonal --
_tCompetencias de manejo de la influencia
506 _aAcceso en línea, autorizado para usuarios eBooks 7-24
520 1 _aPara el desarrollo de competencias gerenciales el modelo planteado está representado en cinco grandes componentes; cada uno de éstos contiene cuatro competencias que se asocian a dicho componente. En primer lugar están las competencias del manejo personal que son competencias asociadas con el conocimiento de uno mismo. Seguidamente se ubican las competencias asociadas con el manejo de la acción, las cuales permiten intervenir y transformar el mundo externo. Luego están las competencias de manejo del entorno las que se refieren a cómo el ambiente influye sobre nosotros y a cómo nosotros influimos sobre el ambiente. En seguida se ubican las competencias vinculadas a la relación que establecemos con los demás o competencias de manejo interpersonal y, finalmente las del manejo de la influencia, en las que se ubican las competencias asociadas a lograr un impacto sobre los demás. Este esquema de trabajo ha sido adaptado al contexto latinoamericano. Emplear este tipo de diseño resulta un aporte significativo en el proceso de aprendizaje pues no solamente se adquieren conocimientos sino además se está en la capacidad de evaluarse, analizar un caso, practicar lo aprendido y aplicarlo en lo cotidiano. De esta manera, el lector tiene la oportunidad de ser partícipe de su propio aprendizaje incorporando los conocimientos y la experiencia a su vida.
541 _fUABC ;
_cTemporal ;
_d01/01/2025-12/31/2025.
588 0 _aVersión impresa
650 1 4 _aAdministración de empresas
650 1 4 _aCompetencias laborales
650 1 4 _aDesarrollo de recursos humanos
650 1 4 _aGestión del personal
650 1 4 _aLiderazgo
650 1 4 _aVoluntad de realización
856 4 0 _zLibro electrónico
_uhttp://libcon.rec.uabc.mx:2048/login?url=https://www.ebooks7-24.com:443/?il=874
_zAcceso al texto completo desde eBooks 7-24, dando clic aquí
856 4 2 _zLibro electrónico
_uhttp://libcon.rec.uabc.mx:2048/login?url=https://www.ebooks7-24.com:443/portadas/?ID=874p
_zAcceso a la imagen de portada, dando clic aquí
942 _cLIBRO_ELEC
999 _c279989
_d279988