000 03426nam a2200481 i 4500
001 1669
003 CO-BoDC
005 20251010174723.0
006 m o d
007 cr cnu---unuuu
008 s2014 mx a fo 001 0 spa d
020 _a9786075192062
020 _a9786075192383
040 _aCo-BoDC
_bspa
_erda
082 0 4 _a101
_bM386
_222
100 1 _aMartínez Ruiz, Héctor
_eautor
245 1 0 _aFilosofía: con enfoque por competencias /
_cHéctor Martínez Ruiz ; revisión Virginia Aspe Armella
250 _aPrimera edición
264 1 _aMéxico, D.F.
_bCengage
_c2014
300 _a1 recurso en línea (xx, 204 páginas):
_bilustraciones
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent/spa
337 _acomputador
_bc
_2rdamedia/spa
338 _arecurso en linea
_bcr
_2rdacarrier/spa
347 _atexto
_bPDF
_2rda/spa
500 _aAcceso multiusuario
504 _aIncluye bibliografía
505 0 _tIdentificas la filosofía como una disciplina global --
_tAnalizas los fundamentos de la racionalidad humana en el contexto del pensamiento --
_tAnalizas la transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la modernidad --
_tAdviertes a condición humana derivada de la filosofía posmoderna
506 _aAcceso en línea, autorizado para usuarios eBooks 7-24
520 1 _aSu contenido se estructuró a partir de los objetos de aprendizaje sugeridos conforme al Plan de Estudios de la Dirección General del Bachillerato (DGB) para la asignatura de Filosofía. Los saberes se distribuyen en los siguientes bloques: Bloque I. Identificas la filosofía como una disciplina global: introduce al estudiante a la comprensión de la filosofía, su significado etimológico, sus características y métodos. Bloque II. Analizas los fundamentos de la racionalidad humana en el contexto del pensamiento clásico griego: se expone la filosofía de la naturaleza y el pensamiento presocrático como preámbulo a las propuestas de Sócrates, Platón y Aristóteles; se estudian, además, las filosofías sofista y humanista para ofrecer un panorama de la complejidad del pensamiento griego antiguo. Bloque III. Analizas la transición que va de la cosmovisión medieval a los problemas de la modernidad: contiene información sobre las condiciones que determinan la filosofía medieval y las transFormaciones de la filosofía en el renacimiento y con la reforma, hasta conducirnos a la filosofía moderna. Bloque IV. Adviertes la condición humana derivada de la filosofía posmoderna: se describen las características generales de la filosofía de la posmodernidad, sus precursores y las ideas de los filósofos representativos.
541 _fUABC ;
_cTemporal ;
_d01/01/2025-12/31/2025.
588 0 _aVersión impresa
650 1 4 _aEmpirismo
650 1 4 _aEscuelas filosóficas
650 1 4 _aFilosofía
650 1 4 _aIdealismo
650 1 4 _aRacionalismo
700 1 _aAspe Armella, Virginia
_erevisor
856 4 0 _zLibro electrónico
_uhttp://libcon.rec.uabc.mx:2048/login?url=https://www.ebooks7-24.com:443/?il=1669
_zAcceso al texto completo desde eBooks 7-24, dando clic aquí
856 4 2 _zLibro electrónico
_uhttp://libcon.rec.uabc.mx:2048/login?url=https://www.ebooks7-24.com:443/portadas/?ID=1669p
_zAcceso a la imagen de portada, dando clic aquí
942 _cLIBRO_ELEC
999 _c280026
_d280025