000 | 03463nam a2200445 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 10770 | ||
003 | CO-BoDC | ||
005 | 20251010174725.0 | ||
006 | m o d | ||
007 | cr cnu---unuuu | ||
008 | s2020 mx a fo 001 0 spa d | ||
020 | _a9786075269238 (papel) | ||
040 |
_aCo-BoDC _bspa _erda |
||
082 | 0 | 4 |
_a658.4012 _bA664 _222 |
100 | 1 |
_aArbaiza Fermini, Lydia _eautor |
|
245 | 1 | 0 |
_aGerencia estratégica: teoría y casos / _cLydia Arbaiza Fermini |
264 | 1 |
_aCiudad de México _bCengage _c2020 |
|
264 | 4 | _c©2020 | |
300 |
_a1 recurso en línea (xvii, 235 páginas): _bilustraciones |
||
336 |
_atexto _btxt _2rdacontent/spa |
||
337 |
_acomputador _bc _2rdamedia/spa |
||
338 |
_arecurso en linea _bcr _2rdacarrier/spa |
||
347 |
_atexto _bPDF _2rda/spa |
||
500 | _aAcceso multiusuario | ||
504 | _aIncluye referencias bibliográficas | ||
505 | 0 |
_tCapítulo 1. Aplicación del modelo general estratégico -- _tCapítulo 2. La fórmula estratégica del éxito -- _tCapítulo 3. Importancia de la ventaja competitiva -- _tCapítulo 4. Formulación de estrategias en las unidades de negocios -- _tCapítulo 5. Estrategias corporativas e internacionales -- _tCapítulo 6. Enfoques contemporáneos en la gestión estratégica -- _tCapítulo 7. Responsabilidad social en la empresa -- _tCapítulo 8. Modelos de medición -- _tCapítulo 9. Reflexiones finales |
|
506 | _aAcceso en línea, autorizado para usuarios eBooks 7-24 | ||
520 | 1 | _aLos desafíos actuales y las nuevas tendencias en los negocios hacen necesario reforzar el enfoque estratégico en las organizaciones. Cada día surgen nuevas preguntas y distintas perspectivas para abordar los procesos de gestión estratégica, lo cual nos impulsa a contribuir con el desarrollo de las organizaciones. Con base en lo anterior, el libro está estructurado en ocho capítulos, con su respectiva sección práctica, que incluye preguntas de pensamiento crítico y análisis de dos casos latinoamericanos, específicamente de empresas mexicanas y peruanas. En el capítulo 1, Aplicación del modelo general estratégico, se estudian las bases y fundamentos de la estrategia, por lo que se incluye una descripción de sus elementos centrales y se analiza el modelo de sistema viable que permite entender la viabilidad de un negocio en los planos financiero y no financiero. De igual modo, se valora la importancia de desarrollar el modelo de negocios para usarlo como guía en la toma de decisiones, la generación de valor y la planificación de actividades para la captación de clientes, teniendo en cuenta que, de ser necesario, puede ajustarse o reformularse. Asimismo, se analiza el concepto de core business y cuándo es preciso reevaluarlo y crear otro. | |
541 |
_fUABC ; _cTemporal ; _d01/01/2025-12/31/2025. |
||
588 | 0 | _aVersión impresa | |
650 | 1 | 4 | _aAdministración de empresas |
650 | 1 | 4 | _aCultura corporativa |
650 | 1 | 4 | _aGerencia |
650 | 1 | 4 | _aPlaneación estratégica |
856 | 4 | 0 |
_zLibro electrónico _uhttp://libcon.rec.uabc.mx:2048/login?url=https://www.ebooks7-24.com:443/?il=10770 _zAcceso al texto completo desde eBooks 7-24, dando clic aquí |
856 | 4 | 2 |
_zLibro electrónico _uhttp://libcon.rec.uabc.mx:2048/login?url=https://www.ebooks7-24.com:443/portadas/?ID=10770p _zAcceso a la imagen de portada, dando clic aquí |
942 | _cLIBRO_ELEC | ||
999 |
_c280070 _d280069 |