000 03580nam a2200505 i 4500
001 2154
003 CO-BoDC
005 20251010174726.0
006 m o d
007 cr cnu---unuuu
008 s2016 mx a fo 001 0 spa d
020 _a9786075224879
020 _a9786075225135
040 _aCo-BoDC
_bspa
_erda
082 0 4 _a972
_bF634
_222
100 1 _aFlores Rangel, Juan José
_eautor
245 1 0 _aHistoria de México II: con enfoque por competencias /
_cJuan José Flores Rangel, Irma Yolanda Lozano Fuentes
250 _aSegunda edición
264 1 _aMéxico, D.F.
_bCengage
_c2016
300 _a1 recurso en línea (xvii, 243 páginas):
_bilustraciones
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent/spa
337 _acomputador
_bc
_2rdamedia/spa
338 _arecurso en linea
_bcr
_2rdacarrier/spa
347 _atexto
_bPDF
_2rda/spa
500 _aAcceso multiusuario
500 _aContiene recursos digitales para la investigación. Código de autenticación al final del libro
504 _aMéxico
505 0 _tDescribes las ideologías que formaron a México como Estado-nación --
_tDefines las dificultades internas y externas para consolidar a México como país --
_tExplicas las características del régimen porfirista y las causas de su decadencia --
_tAnalizas las diferentes etapas de la Revolución mexicana y las pugnas entre las diferentes facciones --
_tReconoces la importancia de la institucionalización de México en la época posrevolucionaria y su impacto en la actualidad --
_tExaminas la consolidación del Estado moderno mexicano --
_tAnalizas los problemas del México contemporáneo, aportando posibles soluciones
506 _aAcceso en línea, autorizado para usuarios eBooks 7-24
520 1 _aHistoria de México II con enfoque por competencias, segunda edición, nos lleva a un viaje a través del tiempo y el espacio, durante toda la existencia del México Independiente, comenzando con el Análisis de las dificultades con las que iniciaron los proyectos del país como nación libre y soberana, para continuar mostrando las dificultades políticas y económicas que enfrentó durante el turbulento siglo XIX, marcado por las intervenciones francesa y estadounidense. Asimismo explica la continuidad de la modernización realizada durante el porfirismo, que llevó a la República hacia la modernización reflejada en desarrollos tecnológicos tales como el automóvil, la telefonía, el transporte eléctrico, los ferrocarriles, el drenaje y el entubamiento de agua potable; sin embargo, todo ese progreso se interrumpió frente a la incertidumbre que implicaba la sucesión presidencial, motivo que originó la Revolución mexicana, de la cual nació el poder político en México y los regímenes contemporáneos.
541 _fUABC ;
_cTemporal ;
_d01/01/2025-12/31/2025.
588 0 _aVersión impresa
650 1 4 _aMéxico
650 1 4 _aMéxico
650 1 4 _aMéxico
650 1 4 _aMéxico
650 1 4 _aRevolución mexicana
700 1 _aSuazo Sánchez, Alejandro
_erevisor
700 1 _aLozano Fuentes, Irma Yolanda
_eautor
856 4 0 _zLibro electrónico
_uhttp://libcon.rec.uabc.mx:2048/login?url=https://www.ebooks7-24.com:443/?il=2154
_zAcceso al texto completo desde eBooks 7-24, dando clic aquí
856 4 2 _zLibro electrónico
_uhttp://libcon.rec.uabc.mx:2048/login?url=https://www.ebooks7-24.com:443/portadas/?ID=2154p
_zAcceso a la imagen de portada, dando clic aquí
942 _cLIBRO_ELEC
999 _c280078
_d280077