000 03822cam a2200325 a 4500
001 978-6-07-935690-3
003 ES-EDundefined
005 20251017140313.0
008 250325s2016||||sp a o |||| 0|spa d
020 _a9786079356903
040 0 _bspa
100 0 0 _aLosick, Richard
_eautor.
245 1 0 _aBiología Molecular del Gen
_cLosick, Richard, Levine, Michael, Watson, James D., Baker, Tania, Gann, Alexander, Bell, Stephen.
250 _aed. 7
264 1 _bEditorial Médica Panamericana
264 4 _ccopyright 2016
300 _a1 recurso en línea (900 páginas)
336 _atactile text
_btct
_2rdacontent
337 _acomputer
_bc
_2rdamedia
338 _aonline resource
_bcr
_2rdacarrier
500 _aAcceso multiusuario
505 0 _aParte 1. HISTORIA PARTE 2. ESTRUCTURA Y ESTUDIO DE LAS MACROMOLÉCULAS PARTE 3. MANTENIMIENTO DEL GENOMA PARTE 4. EXPRESIÓN DEL GENOMA PARTE 5. REGULACIÓN PARTE 6. APÉNDICES
520 _aLa séptima edición de Biología molecular del gen, que cumple cincuenta años en el mercado y que aparece una década después de haberse completado el proyecto genoma humano, celebra el marco intelectual central de la biología molecular y los extraordinarios conocimientos mecanicistas, biológicos y evolutivos que se lograron en todo este tiempo. Esta nueva edición contiene novedades importantes ya que además de la actualización de los contenidos, se han realizado cambios en la organización, añadido capítulos y sumado nuevos temas dentro de los ya existentes. Entre sus características sobresalientes se encuentran: - Una nueva parte sobre la estructura y el estudio de las principales macromoléculas: el DNA, el RNA y las proteínas. - Un capítulo nuevo sobre el origen y la evolución inicial de la vida que explica como las técnicas de biología molecular y bioquímica permiten considerar -e incluso reconstruir- la forma en que podría haberse originado la vida, e introduce la perspectiva de crear vida en un tubo de ensayo (biología sintética).- Las novedades sobre muchos aspectos de la regulación génica, como la percepción de quórum en las poblaciones bacterianas, el sistema de defensa CRISPR en las bacterías y los piRNA en los animales, la función de Polycomb, y la descripción sobre otros de los denominados mecanismos "epigenéticos" de regulación génica en los eucariontes superiores. - Los recientes experimentos y métodos de experimentación que reflejan los últimos avances y las aplicaciones que amplían los horizontes de la investigación; por ejemplo, cómo el código genético puede expandirse para generar proteínas nuevas, la creación de un genoma sintético y cómo se diseñan nuevos fármacos antibacterianos. - Los cuestionarios al final de los capítulos, que incluyen preguntas de respuestas breves y de análisis de datos, que refuerzan el aprendizaje. - El sitio web complementario para estudiantes y docentes, que contiene valiosos materiales para el aprendizaje y la enseñanza, como archivos de tutoriales y animaciones, preguntas de razonamiento y para evaluación en clase, respuestas a las preguntas de los capítulos, y las figuras y los cuadros del libro. Una obra excelente que refleja los progresos espectaculares de esta apasionante disciplina, pero que conserva su filosofía original: describir de manera clara y sencilla qué son los genes y cómo funcionan.
541 _fUABC ;
_cTemporal ;
_d01/01/2025-12/31/2025.
588 _aDescripción basada en el recurso en línea
650 1 4 _aBiología Celular y Molecular
856 4 0 _3Editorial Médica Panamericana
_zLibro electrónico
_uhttp://libcon.rec.uabc.mx:2048/login?url=https://mieureka.medicapanamericana.com/viewer/biologia-molecular-del-gen
942 _cLIBRO_ELEC
999 _c280662
_d280661