| 000 | 03102cam a2200325 a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | 978-9-50-069492-6 | ||
| 003 | ES-EDundefined | ||
| 005 | 20251017140324.0 | ||
| 008 | 250325s2016||||sp a o |||| 0|spa d | ||
| 020 | _a9789500694926 | ||
| 040 | 0 | _bspa | |
| 100 | 0 | 0 |
_aServicio de Medicina Familiar y Comunitaria del Hospital Italiano de Buenos Aires _eautor. |
| 245 | 1 | 0 |
_aMedicina Familiar y Práctica Ambulatoria _cServicio de Medicina Familiar y Comunitaria del Hospital Italiano de Buenos Aires, Zárate, Miguel, Barani, Mariela, Mutchinick, Mercedes, Yon Yoo, Chu, Terrasa, Sergio, Rubinstein, Esteban, Kopitowski, Karin, Carrete, Paula, Vietto, Valeria. |
| 250 | _aed. 3 | ||
| 264 | 1 | _bEditorial Médica Panamericana | |
| 264 | 4 | _ccopyright 2016 | |
| 300 | _a1 recurso en línea (2150 páginas) | ||
| 336 |
_atactile text _btct _2rdacontent |
||
| 337 |
_acomputer _bc _2rdamedia |
||
| 338 |
_aonline resource _bcr _2rdacarrier |
||
| 500 | _aAcceso multiusuario | ||
| 505 | 0 | _aSECCIÓN 1 SECCIÓN 2 SECCIÓN 3 SECCIÓN 4 SECCIÓN 5 SECCIÓN 6 SECCIÓN 7 SECCIÓN 8 SECCIÓN 9 SECCIÓN 10 SECCIÓN 11 SECCIÓN 12 SECCIÓN 13 SECCIÓN 14 SECCIÓN 15 SECCIÓN 16 SECCIÓN 17 SECCIÓN 18 SECCIÓN 19 SECCIÓN 20 SECCIÓN 21 SECCIÓN 22 SECCIÓN 23 SECCIÓN 24 SECCIÓN 25 SECCIÓN 26 SECCIÓN 27 | |
| 520 | _aMedicina Familiar y Práctica Ambulatoria es la tercera edición de la prestigiosa obra que llevó el sello del Dr. Adolfo Rubinstein en las dos primeras ediciones. La excelente recepción de la obra, la favorable opinión manifestada por los lectores, y el constante trabajo clínico y académico desarrollado por el Servicio de Medicina Familiar y Comunitaria del Hospital Italiano de Buenos Aires, encabezado por la Dra. Karin Kopitowski y equipo, han determinado la realización de esta nueva edición.Un sello que históricamente ha distinguido a este libro es su abordaje por problemas, el sustento de las recomendaciones teniendo en cuenta la mejor evidencia científica disponible y el enfoque en el contexto. Los capítulos persiguen el propósito de proveer herramientas para el manejo adecuado de los problemas de salud más prevalentes que se presentan en el ámbito ambulatorio, alertando sobre aquellos elementos que obligan a pensar en cuadros graves, siempre teniendo en cuenta las circunstancias del paciente, su situación familiar y laboral, y los recursos de la comunidad. La medicina ambulatoria ha sido tradicionalmente asociada a la resolución de problemas frecuentes, al abordaje de problemas indiferenciados y a la prevención, todos elementos contemplados en profundidad en el texto. | ||
| 541 |
_fUABC ; _cTemporal ; _d01/01/2025-12/31/2025. |
||
| 588 | _aDescripción basada en el recurso en línea | ||
| 650 | 1 | 4 | _aMedicina Familiar y Atención Primaria de la Salud |
| 856 | 4 | 0 |
_3Editorial Médica Panamericana _zLibro electrónico _uhttp://libcon.rec.uabc.mx:2048/login?url=https://mieureka.medicapanamericana.com/viewer/medicina-familiar-y-practica-ambulatoria |
| 942 | _cLIBRO_ELEC | ||
| 999 |
_c280845 _d280844 |
||