000 04030cam a2200313 a 4500
001 978-8-49-835692-2
003 ES-EDundefined
005 20251017140325.0
008 250325s2012||||sp a o |||| 0|spa d
020 _a9788498356922
040 0 _bspa
100 0 0 _aTriviño Mosquera, Mónica
_eautor.
245 1 0 _aNeuropsicología
_bA través de casos clínicos
_cTriviño Mosquera, Mónica, Bembibre Serrano, Judit, Arnedo Montoro, Marisa.
264 1 _bEditorial Médica Panamericana
264 4 _ccopyright 2012
300 _a1 recurso en línea (400 páginas)
336 _atactile text
_btct
_2rdacontent
337 _acomputer
_bc
_2rdamedia
338 _aonline resource
_bcr
_2rdacarrier
500 _aAcceso multiusuario
505 0 _aSección I. Neuropatología y neuroimagen para neuropsicólogos Sección II. Amnesias Sección III. Neuropsicología de la percepción y la atención Sección IV. Afasias, apraxias, alexias y agrafias Sección V. Neuropsicología del lóbulo frontal Sección VI. Neuropsicología de los trastornos del movimiento Sección VII. Demencias Sección VIII. Neuropsicología en salud mental Sección IX. Valoración y atención al daño cerebral adquirido
520 _aEsta obra está enfocada desde una perspectiva diferente a la que suelen presentar los manuales de Neuropsicología, en los que la exposición de casos reales de pacientes con daño cerebral tiende a ser una forma de ejemplificar la teoría. En esta ocasión el caso no está al final del capítulo como mera referencia sino que es el cuerpo mismo del capítulo, el hilo conductor; los pacientes y los profesionales que los atienden son los auténticos protagonistas de este libro. Además, el relato de cada historia se entrelaza con casos que ya se consideran clásicos dentro de la Neuropsicología, lo cual permite al lector tener una perspectiva diacrónica sobre cómo y cuándo empezaron las primeras investigaciones acerca de cada uno de los temas que se abordan y su evolución hasta llegar a las concepciones y los modelos teóricos actuales.- El contenido está dividido en nueve bloques temáticos, en los cuales se repasa la neuropatología más relevante y las principales técnicas de neuroimagen, se revisan los grandes cuadros neuropsicológicos, se examinan las principales aportaciones de la neuropsicología al ámbito de la salud mental, se presenta la valoración de las secuelas del daño cerebral que realiza la neuropsicología forense y la rehabilitación de estas secuelas que se lleva a cabo dentro de centros especializados de atención al daño cerebral.- Cuenta con múltiples recursos didácticos: neuroimágenes, figuras, tablas, objetivos de aprendizaje, resúmenes, selección de bibliografía especializada y actividades auto formativas para consolidar los contenidos. Entre estas actividades se encuentran algunas que revisan los términos médicos relacionados con esta disciplina, contenidos de neuroanatomía, de neuroimagen y de pruebas de evaluación, y otras, con un objetivo más lúdico, que proponen el análisis de lecturas y películas relacionadas con esta temática.Neuropsicología. A través de casos clínicos está escrita por autores con amplia trayectoria clínica, investigadora y docente que han pretendido integrar sus ámbitos de trabajo en una obra que sin duda será de mucha utilidad para estudiantes y profesionales de la neuropsicología, psicólogos, neurólogos, logopedas y terapeutas ocupacionales, y para aquel lector que quiera acercarse por primera vez a la neuropsicología y tenga curiosidad por conocer el fascinante mundo del cerebro y del daño cerebral.
541 _fUABC ;
_cTemporal ;
_d01/01/2025-12/31/2025.
588 _aDescripción basada en el recurso en línea
650 1 4 _aPsicología
856 4 0 _3Editorial Médica Panamericana
_zLibro electrónico
_uhttp://libcon.rec.uabc.mx:2048/login?url=https://mieureka.medicapanamericana.com/viewer/neuropsicologia
942 _cLIBRO_ELEC
999 _c280869
_d280868