000 03785cam a2200313 a 4500
001 978-8-49-835576-5
003 ES-EDundefined
005 20251017140325.0
008 250325s2018||||sp a o |||| 0|spa d
020 _a9788498355765
040 0 _bspa
100 0 0 _aCano de la Cuerda, Roberto
_eautor.
245 1 0 _aNeurorrehabilitación
_bMétodos específicos de valoración y tratamiento
_cCano de la Cuerda, Roberto, Collado Vázquez, Susana.
264 1 _bEditorial Médica Panamericana
264 4 _ccopyright 2018
300 _a1 recurso en línea (534 páginas)
336 _atactile text
_btct
_2rdacontent
337 _acomputer
_bc
_2rdamedia
338 _aonline resource
_bcr
_2rdacarrier
500 _aAcceso multiusuario
505 0 _aParte 1. Aproximación a la patología neurológica y a las Ciencias de la Neurorrehabilitación Parte 2. Control Motor y Neurorrehabilitación Parte 3. Metodologías de valoración en el paciente neurológico. Laboratorios e instrumentos Parte 4. Métodos específicos de intervención en Neurorrehabilitación
520 _aNo existía hasta ahora un libro de consulta y estudio que recopilara, desde un punto de vista multidisciplinar, no sólo una aproximación teórica a la patología neurológica y a la neurorrehabilitación, sino también a la metodología de valoración y tratamiento del paciente neurológico. La neurorrehabilitación es un proceso educativo y dinámico basado en la adaptación del individuo y su entorno al deterioro neurológico. Esta obra recoge las necesidades de los profesionales y de los pacientes y presenta las metodologías clásicas y las más novedosas de esta área.El libro está dividido en cuatro partes que abordan desde los conceptos más generales (Aproximación a la patología neurológica y a las ciencias de la neurorrehabilitación) hasta los nuevos campos de estudio (Control motor y neurorrehabilitación), cerrando el manual dos grandes bloques temáticos (Metodologías de valoración en el paciente neurológico y Métodos específicos de intervención en neurorrehabilitación).Los contenidos se han desarrollado desde la perspectiva de las ciencias de la salud basada en la evidencia, pero sin perder la visión práctica, las características individuales de las metodologías disponibles y las necesidades del paciente. Se pretende dotar al lector de las herramientas básicas que le permitan aplicar un enfoque holístico del paciente neurológico.Para su elaboración se ha contado con la participación de grandes profesionales de la neurorrehabilitación y de las ciencias afines: los autores son los maestros, instructores y tutores de algunas de las metodologías y técnicas terapéuticas abordadas en esta obra, en España y en el ámbito internacional.Neurorrehabilitacion: métodos específicos de valoración y tratamiento está dirigido a los profesionales relacionados con el campo de la neurorrehabilitación -médicos, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, logopedas, psicólogos, bioingenieros- y también a alumnos de posgrado y de último curso de grado de las carreras universitarias de ciencias de la salud. En poco tiempo este libro será, sin duda alguna, una pieza fundamental de las bibliotecas y los ámbitos de trabajo de muchos de nuestros profesionales y contribuirá a mejorar las intervenciones terapéuticas en el paciente neurológico.
541 _fUABC ;
_cTemporal ;
_d01/01/2025-12/31/2025.
588 _aDescripción basada en el recurso en línea
650 1 4 _aFisioterapia
856 4 0 _3Editorial Médica Panamericana
_zLibro electrónico
_uhttp://libcon.rec.uabc.mx:2048/login?url=https://mieureka.medicapanamericana.com/viewer/neurorrehabilitacion
942 _cLIBRO_ELEC
999 _c280870
_d280869