| 000 | 01785cam a2200325 a 4500 | ||
|---|---|---|---|
| 001 | 978-8-49-110435-3 | ||
| 003 | ES-EDundefined | ||
| 005 | 20251017140327.0 | ||
| 008 | 250325s2020||||sp a o |||| 0|spa d | ||
| 020 | _a9788491104353 | ||
| 040 | 0 | _bspa | |
| 100 | 0 | 0 |
_aCuetos Vega, Fernando _eautor. |
| 245 | 1 | 0 |
_aPsicología del Lenguaje _b2ª edición. _cCuetos Vega, Fernando, González Álvarez, Julio, de Vega Rodríguez, Manuel. |
| 250 | _aed. 2 | ||
| 264 | 1 | _bEditorial Médica Panamericana | |
| 264 | 4 | _ccopyright 2020 | |
| 300 | _a1 recurso en línea (412 páginas) | ||
| 336 |
_atactile text _btct _2rdacontent |
||
| 337 |
_acomputer _bc _2rdamedia |
||
| 338 |
_aonline resource _bcr _2rdacarrier |
||
| 500 | _aAcceso multiusuario | ||
| 505 | 0 | _a | |
| 520 | _aLa psicología del lenguaje es la disciplina que estudia los procesos psicológicos y neurológicos encargados de la adquisición, el uso, la producción y la comprensión del lenguaje. Aunque esta rama de la psicología, históricamente, había basado sus investigaciones en la lengua inglesa, cada vez son más comunes los estudios translingüísticos, que revelan las semejanzas y las diferencias que existen en los procesos entre los diferentes idiomas.La segunda edición de esta obra actualiza y mejora la versión anterior, e introduce dos nuevos capítulos dedicados a la escritura y al bilingüismo. | ||
| 541 |
_fUABC ; _cTemporal ; _d01/01/2025-12/31/2025. |
||
| 588 | _aDescripción basada en el recurso en línea | ||
| 650 | 1 | 4 | _aPsicología |
| 856 | 4 | 0 |
_3Editorial Médica Panamericana _zLibro electrónico _uhttp://libcon.rec.uabc.mx:2048/login?url=https://mieureka.medicapanamericana.com/viewer/psicologia-del-lenguaje |
| 942 | _cLIBRO_ELEC | ||
| 999 |
_c280913 _d280912 |
||