000 02918cam a2200325 a 4500
001 978-9-50-069529-9
003 ES-EDundefined
005 20251017140329.0
008 250325s2017||||sp a o |||| 0|spa d
020 _a9789500695299
040 0 _bspa
110 2 _aSATI - (Sociedad Argentina de Terapia Intensiva)
245 1 0 _aVía aérea
_bManejo y control integral. Comité de Vía Aérea e Interfaces de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva
_cSATI - (Sociedad Argentina de Terapia Intensiva).
250 _aed. 2
264 1 _bEditorial Médica Panamericana
264 4 _ccopyright 2017
300 _a1 recurso en línea (488 páginas)
336 _atactile text
_btct
_2rdacontent
337 _acomputer
_bc
_2rdamedia
338 _aonline resource
_bcr
_2rdacarrier
500 _aAcceso multiusuario
505 0 _aPARTE I: ASPECTOS GENERALES DEL MANEJO DE LA VÍA AÉREA PARTE II: INSTRUMENTACIÓN DE LA VÍA AÉREA PARTE III: MANEJO DE LA VÍA AÉREA EN SITUACIONES PARTICULARES
520 _aEl manejo adecuado de la vía aérea para mantenerla permeable y protegida es el paso inicial e inevitable frente a un paciente cuya vida corre peligro. Se constituye, en sí misma, en una de las destrezas prioritarias de manejo más certero e inmediato, imperativa a la hora de preservar la vida y la función de los pacientes. Diversas especialidades han enfocado el tema, con los matices propios de cada una. No obstante, pensamos que para su abordaje en terapia intensiva hacía falta un manual con una visión distinta de la conocida hasta el momento, proveniente, en su mayoría, del campo de la anestesiología.Durante varios años el Comité de Vía Aérea e Interfaces de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva llevó a cabo un taller teóricopráctico de manejo integral de la vía aérea, donde tuvo oportunidad de acumular experiencia sobre el conocimiento real de los especialistas y verificar, en la práctica, las falencias que debían afrontar. Así, se pensó y publicó el primer manual, que abarcaba una temática avanzada sobre el manejo y el control integral de la vía aérea, en un contexto ya no planificado y electivo sino, y con especial hincapié, en las situaciones de emergencia cotidiana.El manual se agotó con ímpetu y celeridad, lo que demostró cuán acertado estaba el pensamiento del Comité; por lo tanto, se convocó nuevamente a sus integrantes para confeccionar, siguiendo la misma modalidad, un nuevo manual, actualizado y ampliado con respecto al anterior.
541 _fUABC ;
_cTemporal ;
_d01/01/2025-12/31/2025.
588 _aDescripción basada en el recurso en línea
650 1 4 _aCuidados Intensivos y Medicina Crítica
856 4 0 _3Editorial Médica Panamericana
_zLibro electrónico
_uhttp://libcon.rec.uabc.mx:2048/login?url=https://mieureka.medicapanamericana.com/viewer/via-aerea
942 _cLIBRO_ELEC
999 _c280954
_d280953