Análisis proximal y digestibilidad in vitro de asociaciones de cultivos forrajeros en el valle de Mexicali [recurso electrónico] / Belén Banderas Herrera ; director, Marisol Galicia Juárez

Por: Banderas Herrera, BelénColaborador(es): Galicia Juárez, Marisol [dir.] | Universidad Autónoma de Baja California. Instituto de Ciencias AgrícolasTipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorDetalles de publicación: Mexicali, Baja California, 2025Descripción: 1 recurso en línea, xii, 57 p. ; il. col., gráficas colTema(s): Plantas forrajeras -- Tesis y disertaciones académicas | Alimentos para animales -- Tesis y disertaciones académicasClasificación LoC:SB193 | B35 2025Recursos en línea: Tesis digital Archivo de ordenador Nota de disertación: Tesis (Maestría) -- Universidad Autónoma de Baja California. Instituto de Ciencias Agrícolas, Mexicali, 2025. Resumen: En regiones áridas y semiáridas, se presentan largos períodos de sequía con altas temperaturas que resultan en baja producción y disponibilidad de forraje para los rumiantes, por lo cual es esencial encontrar cultivos alternativos que incrementen la disponibilidad y valor nutricional de los forrajes utilizados en la alimentación animal durante todo el año. El objetivo de este estudio fue evaluar el rendimiento de biomasa fresca y seca, análisis proximal y digestibilidad in vitro de diferentes asociaciones de cultivos forrajeros y sus monocultivos para los ciclos primavera-verano y otoño-invierno en el Valle de Mexicali.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Instituto de Ciencias Agrícolas
Colección de Tesis SB193 B35 2025 (Browse shelf(Abre debajo)) 1 Disponible AGR012933

Maestro en ciencias en sistemas de producción animal.

Tesis (Maestría) -- Universidad Autónoma de Baja California. Instituto de Ciencias Agrícolas, Mexicali, 2025.

Incluye referencias bibliográficas.

En regiones áridas y semiáridas, se presentan largos períodos de sequía con altas temperaturas que resultan en baja producción y disponibilidad de forraje para los rumiantes, por lo cual es esencial encontrar cultivos alternativos que incrementen la disponibilidad y valor nutricional de los forrajes utilizados en la alimentación animal durante todo el año. El objetivo de este estudio fue evaluar el rendimiento de biomasa fresca y seca, análisis proximal y digestibilidad in vitro de diferentes asociaciones de cultivos forrajeros y sus monocultivos para los ciclos primavera-verano y otoño-invierno en el Valle de Mexicali.

Con tecnología Koha