Desarrollo de competencias gerenciales: un modelo alternativo / Lydia Arbaiza Fermini

Por: Arbaiza Fermini, Lydia [autor]Tipo de material: TextoTextoEditor: Buenos Aires Cengage 2012Edición: 1a. ediciónDescripción: 1 recurso en línea (vii, 260 páginas): cuadrosTipo de contenido: texto Tipo de medio: computador Tipo de portador: recurso en lineaISBN: 9789871486663Tema(s): Administración de empresas | Competencias laborales | Desarrollo de recursos humanos | Gestión del personal | Liderazgo | Voluntad de realizaciónClasificación CDD: 658.4092 Recursos en línea: Libro electrónico Acceso al texto completo desde eBooks 7-24, dando clic aquíTexto | Libro electrónico Acceso a la imagen de portada, dando clic aquíTexto
Contenidos:
Gestión de Recursos Humanos por competencias -- Competencias de manejo personal -- Competencias de manejo de la acción -- Competencias de manejo del entorno -- Competencias de manejo interpersonal -- Competencias de manejo de la influencia
Revisión: Para el desarrollo de competencias gerenciales el modelo planteado está representado en cinco grandes componentes; cada uno de éstos contiene cuatro competencias que se asocian a dicho componente. En primer lugar están las competencias del manejo personal que son competencias asociadas con el conocimiento de uno mismo. Seguidamente se ubican las competencias asociadas con el manejo de la acción, las cuales permiten intervenir y transformar el mundo externo. Luego están las competencias de manejo del entorno las que se refieren a cómo el ambiente influye sobre nosotros y a cómo nosotros influimos sobre el ambiente. En seguida se ubican las competencias vinculadas a la relación que establecemos con los demás o competencias de manejo interpersonal y, finalmente las del manejo de la influencia, en las que se ubican las competencias asociadas a lograr un impacto sobre los demás. Este esquema de trabajo ha sido adaptado al contexto latinoamericano. Emplear este tipo de diseño resulta un aporte significativo en el proceso de aprendizaje pues no solamente se adquieren conocimientos sino además se está en la capacidad de evaluarse, analizar un caso, practicar lo aprendido y aplicarlo en lo cotidiano. De esta manera, el lector tiene la oportunidad de ser partícipe de su propio aprendizaje incorporando los conocimientos y la experiencia a su vida.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Electrónico Biblioteca Electrónica
Colección de Libros Electrónicos 1 No para préstamo

Acceso multiusuario

Incluye bibliografía

Gestión de Recursos Humanos por competencias -- Competencias de manejo personal -- Competencias de manejo de la acción -- Competencias de manejo del entorno -- Competencias de manejo interpersonal -- Competencias de manejo de la influencia

Acceso en línea, autorizado para usuarios eBooks 7-24

Para el desarrollo de competencias gerenciales el modelo planteado está representado en cinco grandes componentes; cada uno de éstos contiene cuatro competencias que se asocian a dicho componente. En primer lugar están las competencias del manejo personal que son competencias asociadas con el conocimiento de uno mismo. Seguidamente se ubican las competencias asociadas con el manejo de la acción, las cuales permiten intervenir y transformar el mundo externo. Luego están las competencias de manejo del entorno las que se refieren a cómo el ambiente influye sobre nosotros y a cómo nosotros influimos sobre el ambiente. En seguida se ubican las competencias vinculadas a la relación que establecemos con los demás o competencias de manejo interpersonal y, finalmente las del manejo de la influencia, en las que se ubican las competencias asociadas a lograr un impacto sobre los demás. Este esquema de trabajo ha sido adaptado al contexto latinoamericano. Emplear este tipo de diseño resulta un aporte significativo en el proceso de aprendizaje pues no solamente se adquieren conocimientos sino además se está en la capacidad de evaluarse, analizar un caso, practicar lo aprendido y aplicarlo en lo cotidiano. De esta manera, el lector tiene la oportunidad de ser partícipe de su propio aprendizaje incorporando los conocimientos y la experiencia a su vida.

UABC ; Temporal ; 01/01/2025-12/31/2025.

Versión impresa

Con tecnología Koha