Gerencia estratégica: teoría y casos / Lydia Arbaiza Fermini

Por: Arbaiza Fermini, Lydia [autor]Tipo de material: TextoTextoEditor: Ciudad de México Cengage 2020Fecha de copyright: ©2020Descripción: 1 recurso en línea (xvii, 235 páginas): ilustracionesTipo de contenido: texto Tipo de medio: computador Tipo de portador: recurso en lineaISBN: 9786075269238 (papel)Tema(s): Administración de empresas | Cultura corporativa | Gerencia | Planeación estratégicaClasificación CDD: 658.4012 Recursos en línea: Libro electrónico Acceso al texto completo desde eBooks 7-24, dando clic aquíTexto | Libro electrónico Acceso a la imagen de portada, dando clic aquíTexto
Contenidos:
Capítulo 1. Aplicación del modelo general estratégico -- Capítulo 2. La fórmula estratégica del éxito -- Capítulo 3. Importancia de la ventaja competitiva -- Capítulo 4. Formulación de estrategias en las unidades de negocios -- Capítulo 5. Estrategias corporativas e internacionales -- Capítulo 6. Enfoques contemporáneos en la gestión estratégica -- Capítulo 7. Responsabilidad social en la empresa -- Capítulo 8. Modelos de medición -- Capítulo 9. Reflexiones finales
Revisión: Los desafíos actuales y las nuevas tendencias en los negocios hacen necesario reforzar el enfoque estratégico en las organizaciones. Cada día surgen nuevas preguntas y distintas perspectivas para abordar los procesos de gestión estratégica, lo cual nos impulsa a contribuir con el desarrollo de las organizaciones. Con base en lo anterior, el libro está estructurado en ocho capítulos, con su respectiva sección práctica, que incluye preguntas de pensamiento crítico y análisis de dos casos latinoamericanos, específicamente de empresas mexicanas y peruanas. En el capítulo 1, Aplicación del modelo general estratégico, se estudian las bases y fundamentos de la estrategia, por lo que se incluye una descripción de sus elementos centrales y se analiza el modelo de sistema viable que permite entender la viabilidad de un negocio en los planos financiero y no financiero. De igual modo, se valora la importancia de desarrollar el modelo de negocios para usarlo como guía en la toma de decisiones, la generación de valor y la planificación de actividades para la captación de clientes, teniendo en cuenta que, de ser necesario, puede ajustarse o reformularse. Asimismo, se analiza el concepto de core business y cuándo es preciso reevaluarlo y crear otro.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Electrónico Biblioteca Electrónica
Colección de Libros Electrónicos 1 No para préstamo

Acceso multiusuario

Incluye referencias bibliográficas

Capítulo 1. Aplicación del modelo general estratégico -- Capítulo 2. La fórmula estratégica del éxito -- Capítulo 3. Importancia de la ventaja competitiva -- Capítulo 4. Formulación de estrategias en las unidades de negocios -- Capítulo 5. Estrategias corporativas e internacionales -- Capítulo 6. Enfoques contemporáneos en la gestión estratégica -- Capítulo 7. Responsabilidad social en la empresa -- Capítulo 8. Modelos de medición -- Capítulo 9. Reflexiones finales

Acceso en línea, autorizado para usuarios eBooks 7-24

Los desafíos actuales y las nuevas tendencias en los negocios hacen necesario reforzar el enfoque estratégico en las organizaciones. Cada día surgen nuevas preguntas y distintas perspectivas para abordar los procesos de gestión estratégica, lo cual nos impulsa a contribuir con el desarrollo de las organizaciones. Con base en lo anterior, el libro está estructurado en ocho capítulos, con su respectiva sección práctica, que incluye preguntas de pensamiento crítico y análisis de dos casos latinoamericanos, específicamente de empresas mexicanas y peruanas. En el capítulo 1, Aplicación del modelo general estratégico, se estudian las bases y fundamentos de la estrategia, por lo que se incluye una descripción de sus elementos centrales y se analiza el modelo de sistema viable que permite entender la viabilidad de un negocio en los planos financiero y no financiero. De igual modo, se valora la importancia de desarrollar el modelo de negocios para usarlo como guía en la toma de decisiones, la generación de valor y la planificación de actividades para la captación de clientes, teniendo en cuenta que, de ser necesario, puede ajustarse o reformularse. Asimismo, se analiza el concepto de core business y cuándo es preciso reevaluarlo y crear otro.

UABC ; Temporal ; 01/01/2025-12/31/2025.

Versión impresa

Con tecnología Koha