¿Cómo construir un legado familiar?: un modelo para tener familias empresarias perdurables / Gonzalo Gómez Betancourt ; colaboración María Piedad López V., José Bernardo Betancourt R. ; revisión Alma Delia Pérez Otero

Por: Gómez Betancourt, Gonzalo [autor]Colaborador(es): Betnacourt R., José Bernardo [colaborador] | Pérez Otero, Alma Delia [revisor] | López V., María Piedad [colaborador]Tipo de material: TextoTextoEditor: México, D.F. Cengage 2016Edición: 2a. ediciónDescripción: 1 recurso en línea (xxi, 218 páginas): ilustracionesTipo de contenido: texto Tipo de medio: computador Tipo de portador: recurso en lineaISBN: 9786075227986Tema(s): Administración de empresas | Emprendimiento | Empresas familiares | Plan de negocios | Planificación estratégicaClasificación CDD: 658.022 Recursos en línea: Libro electrónico Acceso al texto completo desde eBooks 7-24, dando clic aquíTexto | Libro electrónico Acceso a la imagen de portada, dando clic aquíTexto
Contenidos:
Ámbito familiar -- Ámbito patrimonial -- Ámbito empresarial -- Oficina familiar -- Casos
Revisión: El libro ¿Cómo construir un legado familiar? Un modelo para tener familias empresarias perdurables, segunda edición, es un producto realizado por el grupo de investigación de Empresa Familiar de INALDE Business School, Universidad de La Sabana, en Colombia. Es resultado de años de experiencia en investigación y de la amplia trayectoria en el campo de la consultoría en empresas familiares obtenido en Legacy & Management Consulting Group (lymgroup.com). Esta obra se ha transformado en un modelo dirigido a las familias empresarias que desean convertirse en dinastías, construyendo un legado en torno a ellas, su patrimonio y sus empresas familiares, de forma que trascienda por generaciones. El lector conocerá los diferentes tipos de familias empresarias existentes y cómo al compartir una visión familiar y unos valores, principios y virtudes se puede hacer de una familia empresaria una dinastía. Asimismo se presenta el modelo de dinastía familiar y los aspectos que lo componen: visión (V), estrategia (E), estructura y gobierno (E y G), así como los sistemas de dirección (S), elementos que, vinculados entre sí, permiten construir un legado al aplicarse a cada ámbito: familiar, patrimonial y empresarial. Se destaca la importancia de los valores, principios y virtudes, y cómo éstos deben trascender y resaltarse en la familia, así como en el patrimonio y las empresas, para que la familia pueda alcanzar su visión estratégica.
Star ratings
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Electrónico Biblioteca Electrónica
Colección de Libros Electrónicos 1 No para préstamo

Acceso multiusuario

Contiene conclusiones al final de cada capítulo

Ámbito familiar -- Ámbito patrimonial -- Ámbito empresarial -- Oficina familiar -- Casos

Acceso en línea, autorizado para usuarios eBooks 7-24

El libro ¿Cómo construir un legado familiar? Un modelo para tener familias empresarias perdurables, segunda edición, es un producto realizado por el grupo de investigación de Empresa Familiar de INALDE Business School, Universidad de La Sabana, en Colombia. Es resultado de años de experiencia en investigación y de la amplia trayectoria en el campo de la consultoría en empresas familiares obtenido en Legacy & Management Consulting Group (lymgroup.com). Esta obra se ha transformado en un modelo dirigido a las familias empresarias que desean convertirse en dinastías, construyendo un legado en torno a ellas, su patrimonio y sus empresas familiares, de forma que trascienda por generaciones. El lector conocerá los diferentes tipos de familias empresarias existentes y cómo al compartir una visión familiar y unos valores, principios y virtudes se puede hacer de una familia empresaria una dinastía. Asimismo se presenta el modelo de dinastía familiar y los aspectos que lo componen: visión (V), estrategia (E), estructura y gobierno (E y G), así como los sistemas de dirección (S), elementos que, vinculados entre sí, permiten construir un legado al aplicarse a cada ámbito: familiar, patrimonial y empresarial. Se destaca la importancia de los valores, principios y virtudes, y cómo éstos deben trascender y resaltarse en la familia, así como en el patrimonio y las empresas, para que la familia pueda alcanzar su visión estratégica.

UABC ; Temporal ; 01/01/2025-12/31/2025.

Versión impresa

Con tecnología Koha